Cerati parte 3

Me dirán ¿Cómo la parte 3, si no has hecho la 2? Si ya lo sé, pero por el momento no me apetece hablar de Soda Stereo. Estos días lluviosos me obligan a escribir sobre aquellos discos hermosos como lo es Bocanada y esa estética musical tan particular.
El gran problema para mi, a la hora de hablar de la música de Gustavo Cerati, es la objetividad, pues durante los últimos diez años, ha sido el soundtrack para los grandes momentos de mi vida.
Trataremos dejar esto un poco de lado y analizar cada publicación de Gustavo en solitario.
¿Quieres mas información? Te dejo el link con información oficial:
El gran problema para mi, a la hora de hablar de la música de Gustavo Cerati, es la objetividad, pues durante los últimos diez años, ha sido el soundtrack para los grandes momentos de mi vida.
Trataremos dejar esto un poco de lado y analizar cada publicación de Gustavo en solitario.
Colores Santos (1992)
Mientras Soda Stereo grababa Dynamo, Cerati, junto al ex-Soda Daniel Melero deciden grabar un disco conjunto, llamado Colores Santos, este disco trata de reflejar imágenes del cosmos, el espacio. Una digna mancuerna para Dynamo. Este disco se graba en Supersónico, el estudio de Soda, y nunca se presentó en vivo. Logró una gran aceptación por parte del público y es considerado uno de los mejores discos de la música Argentina.

Colores santos se editó en Marzo de 1992 en Cd, Cassette y Vinilo, y en el 95 salió a la venta una re-edición con Re-mixes.
Cortes de difusión: Hoy ya no soy yo y Vuelta por el universo.Amor Amarillo (1993)

El álbum sale a la venta el 1 de Noviembre de 1993.
Cortes de difusión:
Te llevo para que me lleves, Pulsar y Lisa (su hija se llamará así en un futuro).
¿Mas información? http://cerati.com/amor_amarillo/

Después de este proyecto Gus se unió a su amigo Flavius Etcheto, y conformaron Ocio, publicando un Cd de larga duración Medida Universal (1999) y un Ep Insular (2000).
¿Mas información? http://cerati.com/proyectos/ocio/

En este año Cerati se traslada a Chile, junto a su espoza Cecilia, para recibir a su primer hijo, Benito, (Benito colaboró en el tema Adiós del disco Ahí Vamos de 2006). Para este trabajo (Amor Amarillo) Gustavo, pidió ayuda a Zeta Bosio para ayudarle con este trabajo así, el disco se grabó en dos estudios diferentes Ámbar en Chile y Supersónico en Argentina.
En esta grabación participa su esposa con lo coros en Te llevo para que me lleves, y en A merced toca el bajo.El álbum sale a la venta el 1 de Noviembre de 1993.
Cortes de difusión:
Te llevo para que me lleves, Pulsar y Lisa (su hija se llamará así en un futuro).
¿Mas información? http://cerati.com/amor_amarillo/
Plan V

Después de la extensa gira del adiós con Soda Stereo, Cerati, se unió al guitarrista de The Police Andy Summers, para grabar un disco, algunas diferencias que nadie sabe a ciencia cierta, los orillaron a terminar el proyecto y como fruto solo se dio la re-versión del tema Bring on the Night, incluido en el disco tributo a The Police.Después de distanciarse de Soda Stereo, en el año de 1996, Gustavo junto a tres amigos Chilenos (Andrés Bucci, Guillermo Ugarte y Christian Powditch), decide formar un grupo de música electrónica, al que llaman Plan V. En ese año editan su primer disco llamado Plan V. El 1 de Mayo de 1997 Soda Stereo anuncia su separación, así como la preparación de la gira del adiós. Dos años después junto a los Ingleses Black Dog, editan el segundo disco: Plan Black V Dog (1998)

Después de este proyecto Gus se unió a su amigo Flavius Etcheto, y conformaron Ocio, publicando un Cd de larga duración Medida Universal (1999) y un Ep Insular (2000).
¿Mas información? http://cerati.com/proyectos/ocio/
Bocanada

El disco sale al mercado el 28 de Junio de 1999 en Cd y Cassette.
El éxito comercial (como solista) empieza aquí. Llegando a ser disco de oro en Argentina y México, así Cerati emprende una extensa gira Latino americana.
El álbum cuenta con un insólito numero de cortes de difusión:
Raíz, Puente, Paseo inmoral,Tabú, Engaña y Río Babel.
Siempre es Hoy
El disco sale a la benta el 26 de Noviembre de 2002 en Cd y Cassette.
Cortes de difusión:
Cosas imposibles, Karaoke y Artefacto.
Re-versiones. Siempre es Hoy.

11 Episodios Sinfónicos


Es aquí donde Gustavo decide hacer un disco mas en forma, después de la experiencia adquirida en la música electrónica. Es el primer concepto serio después de la ruptura con Soda.
Para este proyecto Gustavo crea un estudio de grabación en su propia casa, al cual lo llama CasaSubmarina. De cierta forma es un juego, pues está ubicado debajo de su piscina.
Este disco es una verdadera joya de la música en español, con piezas que gozan de una belleza indescriptible. El disco en sí empezando con la portada nos muestra un aura de misticismo y delicadeza que raya en la genialidad. Gustavo utiliza en este disco nuevas tendencias en su música, como lo son los loop´s, beats, scratches, incluso una orquesta sinfónica grabada en el mismísimo Abbey Road de Londres.
Para este proyecto Gustavo crea un estudio de grabación en su propia casa, al cual lo llama CasaSubmarina. De cierta forma es un juego, pues está ubicado debajo de su piscina.
Este disco es una verdadera joya de la música en español, con piezas que gozan de una belleza indescriptible. El disco en sí empezando con la portada nos muestra un aura de misticismo y delicadeza que raya en la genialidad. Gustavo utiliza en este disco nuevas tendencias en su música, como lo son los loop´s, beats, scratches, incluso una orquesta sinfónica grabada en el mismísimo Abbey Road de Londres.
El disco sale al mercado el 28 de Junio de 1999 en Cd y Cassette.
El éxito comercial (como solista) empieza aquí. Llegando a ser disco de oro en Argentina y México, así Cerati emprende una extensa gira Latino americana.
El álbum cuenta con un insólito numero de cortes de difusión:
Raíz, Puente, Paseo inmoral,Tabú, Engaña y Río Babel.

Después de el éxito rotundo de Bocanada, Gustavo entra al estudio dispuesto a grabar un disco de canciones, es decir, que no importe el orden o incluso la temática de cada canción para ser incluida en la obra, en sus propias palabras, un completo desorden. Mucha de la experiencia dejada por Bocanada ayudaría a la creación de Siempre es Hoy, pensado en ser mas para tocarse en vivo.
Básicamente es una avalancha de canciones, con un número exagerado de pistas el álbum viaja de lo rockero, a lo electrónico (scratches y loops gracias a Javier Zucker y Toy Hernández si el de Control Machete), con excelentes percusiones (Domingo Cura,Leandro Fresco,Pedro Moscuzza) , un gran piano gracias a Charly García, y cuenta con su actual novia Debora del Corral en coros silbidos.
Básicamente es una avalancha de canciones, con un número exagerado de pistas el álbum viaja de lo rockero, a lo electrónico (scratches y loops gracias a Javier Zucker y Toy Hernández si el de Control Machete), con excelentes percusiones (Domingo Cura,Leandro Fresco,Pedro Moscuzza) , un gran piano gracias a Charly García, y cuenta con su actual novia Debora del Corral en coros silbidos.
El disco sale a la benta el 26 de Noviembre de 2002 en Cd y Cassette.
Cortes de difusión:
Cosas imposibles, Karaoke y Artefacto.
Re-versiones. Siempre es Hoy.

Gracias al éxito del disco, y lo satisfecho que quedó Cerati de él. Cerati invita a sus amigos musicos a realizar remixes o re-versiones de sus temas llegando a grabar varios de ellos nuevamente. El resultado es un espectacular disco doble con Kinky, Miranda, Leo García y muchos , muchos mas.
El exito de nueva cuenta fue increible llegando a ser el disco del año y millones de ventas en todo el mundo. Incluso se editó un Vinilo, para tocarse en las discotecas.
¿Quieres ssber algo mas? http://cerati.com/siempre_es_hoy/
El exito de nueva cuenta fue increible llegando a ser el disco del año y millones de ventas en todo el mundo. Incluso se editó un Vinilo, para tocarse en las discotecas.
¿Quieres ssber algo mas? http://cerati.com/siempre_es_hoy/
11 Episodios Sinfónicos

Pra empezar debemos poner en claro quien es el culpable de esta historia y ese es Alejandro Terán. Alejandro, dirigió la orquesta sinfónica en Abbey Road, para el tema Verbo carne del álbum Bocanada. Y esa experiencia le emocionó en demasía. Tanto que le comentó a Gustavo, su entusismo por hacer sus temas en orquesta. Unos años y un Cd después Diego Sáenz y Alejandro Terán, acuden ante Gustavo con los arreglos y todo lo demás listo, solo para grabarlo. Gustavo queda maravillado y acepta. Esta se convertiría en una extraña experiencia que en voz de Cerati, cambió su forma de ver la música.
En el documental del DVD se puede ver a gustavo como un niño jugando con cada instrumento y maravillado con el trabajo tan refinado de los músicos.
Con todo listo Cerati propone invitar al publico por parte de un juego escondido en la página de internet oficial. Este juego consistía en un botón te daría un formulario para insertar tus datos. Si conseguías encontrarlo.
El concierto (bueno el primero) fué en el Teatro Avenida el 6 de Agosto del 2001.
Después Gustavo se lanzó cunto a Alejandro Terán a una mini gira donde tocaban con la orquesta sinfónica de cada país. Lle gando a tocar hasta en Bellas Artes de la Ciudad de México.
¿Quieres saber algo mas? http://cerati.com/varios/11_episodios_sinfonicos/
En el documental del DVD se puede ver a gustavo como un niño jugando con cada instrumento y maravillado con el trabajo tan refinado de los músicos.
Con todo listo Cerati propone invitar al publico por parte de un juego escondido en la página de internet oficial. Este juego consistía en un botón te daría un formulario para insertar tus datos. Si conseguías encontrarlo.
El concierto (bueno el primero) fué en el Teatro Avenida el 6 de Agosto del 2001.
Después Gustavo se lanzó cunto a Alejandro Terán a una mini gira donde tocaban con la orquesta sinfónica de cada país. Lle gando a tocar hasta en Bellas Artes de la Ciudad de México.
¿Quieres saber algo mas? http://cerati.com/varios/11_episodios_sinfonicos/
Rocken

Canciones Elegidas 93 04
Es una compilación de temas provenientes de su carrera solista, junto a un DVD que contiene todos sus videos en solitario. Cuenta con una canción inédita, Tu Locura que fué un tema compuesto por Gustavo para la telenovela Locas de Amor.
Ahi Vamos


Mientras Gustavo estaba de gira, junto a Leandro y Flavius, crearon a lo que ellos denominaron un Power Laptop Trío, donde creaban musica electrónica entre concierto y concierto, hotel y avión y así. Hasta que empesaron a tocar frente a amigos y el resto de la banda. Poco a poco llenaron bares y terminaron tocando en lugares como el Festival Mutek en Valparaíso, Chile, junto a Ricardo Villalobos, Newmann y Mark Leclair; el D.F., Mazatlán, Guadalajara y Monterrey en México; Colombia, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Usuhaia (Argentina) y el Festival BUE en Buenos Aires, junto a Massive Attack y Andy Fletcher de Depeche Mode.
Nunca grabaron su disco, pero prometieron concretarlo en algún momento.
Nunca grabaron su disco, pero prometieron concretarlo en algún momento.
Canciones Elegidas 93 04

Ahi Vamos

El 2006, fué el año de Cerati, Lanzando el 4 de Abril su nuevo disco que antes de salir al mercado ya era disco de Platino en México y en Argentina por los pedidos anticipados.
En este álbum Gustavo llega con riffs completamente rockers, y la actitúd de imponerse usando como arma su guitarra.
Para este disco Gustavo se aleja de los loops y de los beats y arremete con una bateria poderoza y una guitarra contundente.
La actitúd es muy rockera, pero el mensaje es contrario, pues Gus nos dice que lo mas importante es durar, en vez de arder.
En este disco trabaja con la colaboración de su hijo Benito para el tema Adios.
La gira comenzó con un lleno total en el Auditório Nacioneal de la ciudad de México, todo latinoamérica, Nueva York, Londres, España. Una verdadera mega gira. Con llenos totales alrededor del mundo.
Cortes de difusión:
Crimen, La excepción, Adiós, Lago en el Cielo y Me quedo Aquí.
¿Quiers saber mas? http://cerati.com/ahi_vamos/
En este álbum Gustavo llega con riffs completamente rockers, y la actitúd de imponerse usando como arma su guitarra.
Para este disco Gustavo se aleja de los loops y de los beats y arremete con una bateria poderoza y una guitarra contundente.
La actitúd es muy rockera, pero el mensaje es contrario, pues Gus nos dice que lo mas importante es durar, en vez de arder.
En este disco trabaja con la colaboración de su hijo Benito para el tema Adios.
La gira comenzó con un lleno total en el Auditório Nacioneal de la ciudad de México, todo latinoamérica, Nueva York, Londres, España. Una verdadera mega gira. Con llenos totales alrededor del mundo.
Cortes de difusión:
Crimen, La excepción, Adiós, Lago en el Cielo y Me quedo Aquí.
¿Quiers saber mas? http://cerati.com/ahi_vamos/
Reencuentro de Soda 2007

Y ahora... Nuevo Disco.

¿Quieres saber mas?
http://noticias.cerati.com/

Y ahora... Nuevo Disco.

Gustavo anunció en Octubre, que está grabando su nuevo material en Nueva York. El disco será grabado y mezclado en Unísono por el ingeniero de sonido Héctor Castillo (trabajó con Pete Townsend, David Bowie y Lou Reed, entre otros).La banda hasta el momento están participando: Leandro Fresco (teclados), Fernando Nalé (bajo), Fernando Samalea (batería y percusión), Gonzalo Córdoba (guitarras), Anita Álvarez de Toledo (coros) y se prevé la incorporación de Richard Coleman (guitarras) y "Bolsa" González (batería).
¿Quieres saber mas?
http://noticias.cerati.com/